Coordinadora General de Planificación
Creada por Acuerdo del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala,en su sesión celebrada el día 13 de agosto de 1982, substituyendo así a la Comisión de Planificación que venía funcionando desde mayo de 1966.
La Coordinadora General de Planificación funge como Secretaría Técnica de la Política de Atención a la Población con Discapacidad, de conformidad con el Punto Séptimo, inciso 7.7, del Acta No. 21-2013; celebrada por el Consejo Superior Universitario el 13 de noviembre de 2013.
Secretaría Técnica y seguimiento a los proyectos de la Política Ambiental , de conformidad con Punto Séptimo, inciso 7.2, del Acta No. 13-2013; celebrada por el Consejo Superior Universitario el 24 de julio de 2013.
Definición y Propósitos
Es la unidad técnica, encargada de realizar el análisis prospectivo de las demandas de la sociedad guatemalteca en materia de educación superior estatal, sobre esta base organiza, dirige y coordina la planificación de las funciones básicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala para el cumplimiento de su mandato constitucional, asimismo, formula y propone políticas y estrategias que incidan en el desarrollo universitario. Asesora a las unidades académicas y administrativas de la universidad en materia de planificación universitaria.
Objetivos
Son objetivos de la Coordinadora General de Planificación los siguientes:
a. Contribuir en la sustentación de la toma de decisiones institucionales,
proporcionando información básica, al Consejo Superior Universitario y al
Rector, sobre análisis prospectivos de la educación superior estatal.
b. Coordinar, organizar y dirigir la planificación universitaria a través del diseño e implementación de planes estratégicos, programas y proyectos destinados a la optimización de la inversión de los recursos provenientes del aporte
constitucional y de la gestión de cooperación nacional e internacional, así
como, de otros ingresos ordinarios, extraordinarios y de capital que se obtengan.
c. Contribuir al cumplimiento integral de la Misión que le asigna la Constitución
Política de la República a la Universidad de San Carlos de Guatemala,
fortaleciendo la cultura de planificación en las unidades académicas y las
direcciones generales que la conforman.
d. Coadyuvar a elevar la calidad del gasto, a mejorar la rendición de cuentas y a
fortalecer la transparencia en el uso de los recursos físicos, tecnológicos,
humanos y financieros, destinados al cumplimiento de las funciones básicas de
la Universidad.